November 16, 2011
Queja Presentada por Muerte en Fiesta Taurina
-
El toro herido es rodeado. PACMA/HSI/CAS
-
Los toros sufren estocadas con lanzas. PACMA/HSI/CAS
Humane Society International, el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) y CAS International presentaron una queja ante oficiales en Tordesillas, España, como respuesta a la muerte de un toro durante la fiesta del Toro de la Vega en setiembre del 2011.
Esta manifestación de preocupación, respaldada por 11 veterinarios y biólogos españoles, cuestiona la manera en la cual el toro fue muerto y solicita una revisión de la información relacionada a las regulaciones que cubren tales eventos.
El festival del Toro de la Vega tuvo lugar el 13 de setiembre del 2011 en Tordesillas, en la región española de Castilla y León. Este fue objeto de gran atención por parte de los medios y los círculos políticos en España y fue presentado en el importante programa español de temas de actualidad, “El Intermedio.”
Filmaciones, fotografías y reportes del evento de septiembre muestran a un toro siendo arreado desde el pueblo hasta la campiña cercana. Perseguido por un numeroso grupo de personas a pie y a caballo, al toro se le clavan varias lanzas largas hasta que, eventualmente doblegado, este es muerto a estocadas. De acuerdo a los reportes el toro sufrió durante 25 minutos y fue muerto con una lanza, un instrumento que no se considera apropiado para cortarle la espina dorsal al toro.
Romper una lanza
Como muestra de oposición a esta fiesta, HSI, PACMA y CAS International lanzaron la campaña “Romper una Lanza”, la cual llama a poner fin al sufrimiento de los animales en estas fiestas.
Haga un llamado para poner fin al sufrimiento-Firme la petición hoy
Patrimonio Cultural
A comienzos del año, el Concejo de Tordesillas reconoció a la fiesta del Toro de la Vega como un evento de “patrimonio cultural.”
Hágale saber a la UNESCO que usted jamás apoyaría una acción para aceptar a las corridas de toros, o cualquier otro acto de crueldad hacia los animales, como una práctica digna de considerarse Patrimonio Cultural Intangible. Firme la carta de HSI a la UNESCO.