December 28, 2012
HSI/Latinoamérica: Logros del 2012
-
La delegación de HSI presente en la CBI 64 en Panamá. HSI
-
La Directora Regional de HSI/Latinoamérica, Cynthia Dent y el Director de SENASA, Germán Rojas, inauguraron la capacitación sobre peleas de perros con la firma de un acuerdo de cooperación. HSI
-
Capacitación sobre peleas de perros para las autoridades costarricenses. HSI
-
Participantes en un curso de manejo de animales en República Dominicana. HSI
-
Gallinas libres de jaulas en una instalación de producción de huevos en Costa Rica. HSI
-
Un mono cariblanco en un centro de rescate en América Central. HSI
-
Un loro frente roja en un centro de rescate en América Central. HSI
El 2012 demostró ser un año importante para la oficina de HSI/Latinoamérica, donde se realizó la restructuración de nuestros programas y áreas de trabajo con el fin de alcanzar una mayor concordancia con los objetivos centrales de HSI/HSUS. Este año vio la consolidación de iniciativas ya establecidas, así como el lanzamiento de otras nuevas:
Vida Silvestre
- A través de fondos otorgados por el Departamento de Estado de los EE. UU., se desarrolló un CD interactivo para capacitar oficiales en la identificación de animales y el manejo de vida silvestre decomisada. En el 2012 se capacitó a 58 representantes gubernamentales en tres países.
- Se concluyó la construcción de un Centro Cuarentenario de Vida Silvestre en un área fronteriza de El Salvador creado en conjunto con el Ministerio del Ambiente.
- Se desarrollaron planes de infraestructura y protocolos específicos de manejo para un centro de rescate y un centro de acopio temporal en Honduras, el cual deberá estar listo en el 2013.
Animales de producción
- Se estableció una relación con un productor de huevos de pastoreo interesado en promover el consumo de este tipo de huevos.
- Se asesoró a dos restaurantes para adoptar una política y a uno para incluir opciones libres de jaulas en su menú.
- Se estableció contacto con al menos 20 restaurantes y hoteles para solicitar la inclusión de pastoreo en sus menús.
- Se generó interés en al menos dos cadenas de supermercados, que están iniciando planes para promover los huevos de pastoreo.
Dona para apoyar nuestro trabajo para ayudar animales en Latinoamérica y alrededor del mundo.
Animales de compañía
- En base a la buena relación y el acuerdo formal que HSI/Latinoamérica firmó con el Departamento de Salud Animal de Costa Rica (SENASA), se contribuyó a la redacción de legislación para la regulación de fábricas de cachorros.
- Se trabajó con otras ONG para promover una legislación llamada “Trato Ético de la Sobrepoblación Animal”.
- Se colaboro con el SENASA también en fortalecer el Departamento de Bienestar Animal con una persona adicional que pudiera colaborar con el manejo de denuncias.
Peleas de Perros
HSI/Latinoamérica formó una alianza con el gobierno costarricense para actuar en contra de las peleas de perros y de gallos, las cuales aunque ilegales son bastante frecuentes en Costa Rica. Nuestra campaña en contra de las peleas de perros incluye la concientización pública y la capacitación de las autoridades para manejar la evidencia y a los perros confiscados durante una redada para ser utilizados en contra de los criadores y los organizadores de peleas. HSI/Latinoamérica también le está brindando equipo y suministros al gobierno costarricense y a los rehabilitadores de perros para el cuidado y rehabilitación de los perros de pelea.
- Más de 100 personas han sido capacitadas hasta ahora en técnicas de manejo animal y recolección de evidencia.
- La tasa de rehabilitación exitosa de perros alcanzó el 80 por ciento en el 2012.
- Se trabaja con el gobierno costarricense sobre nueva legislación que elevaría las sanciones para las peleas de perros y requeriría penas de cárcel para aquellos que sean detenidos realizando peleas de perros.
- Tras la capacitación, el gobierno costarricense está iniciando el proceso de allanar residencias (y no sólo las áreas aledañas) para reunir mayor información de inteligencia.
- Se estableció una conexión directa entre la importación de perros desde los Estados Unidos, lo que convierte a la organización de las peleas de perros en una problemática internacional.
Vida marina
- Se participó en la 64ta reunión de la Comisión Ballenera Internacional en Panamá como parte de la delegación de HSI.
- Se patrocinó la participación científica en la reunión de la CBI en Panamá, permitiendo una mayor participación Latinoamericana en el comité científico (siendo la primera vez que el gobierno costarricense participa).
- Se organizaron (como parte de coaliciones) festivales de ballenas s y delfines en localidades costeras en Costa Rica para crear conciencia en las comunidades locales y desestimular la extracción ilegal de vida silvestre.
- Donate
-
Ayúdanos a hacer más a favor de los animales en el 2013 Donate
- Take Action